Mejorar la navegación de los coches autónomos
Nuestros sistemas de navegación inercialINS) proporcionan balanceo, cabeceo y cabo en tiempo real, integrados con un receptor GNSS para mantener la precisión en caso de cortes de señal (edificios, árboles, túnel, etc.).
Los sensores inerciales también se utilizan para sincronizar y estabilizar con precisión equipos adicionales como LiDAR o cámaras para una aplicación de coche sin conductor.
La integración de un INS con otros sensores ayuda a crear una comprensión global del entorno del vehículo, lo que le permite navegar por escenarios complejos y dinámicos con mayor precisión.
Mejorar la seguridad y fiabilidad de los vehículos autoconducidos
Uno de los entornos más difíciles para los coches autoconducidos son las zonas urbanas, donde las señales GNSS pueden verse obstruidas por edificios altos y las condiciones del tráfico pueden cambiar rápidamente. INS proporciona la precisión y fiabilidad necesarias para navegar con seguridad en estos entornos.
Nuestros sensores INS utilizan tecnología de sistemas Micro(MEMS). Esto permite utilizar sensores más pequeños, precisos y eficientes desde el punto de vista energético, lo que mejora el rendimiento general INS en los coches autónomos.
Sistemas de navegación inercial para coches autónomos
Nuestros sistemas de navegación inercial están diseñados para proporcionar la precisión y fiabilidad inigualables necesarias para navegar con confianza en entornos complejos, como cañones urbanos.
Hemos creado soluciones INS avanzadas que se integran a la perfección con los sistemas de su vehículo autónomo, proporcionando datos en tiempo real que garantizan un posicionamiento preciso y un control fluido y exacto.
Desde calles urbanas hasta terrenos difíciles, dotamos a su tecnología de vehículo autónomo de las capacidades de navegación robustas y de alto rendimiento necesarias para lograr un funcionamiento autónomo seguro, fiable y eficiente.
Nuestras soluciones para coches autónomos
Conduzca el futuro de la movilidad autónoma con nosotros, donde la innovación se une a la precisión y cada trayecto se guía con una exactitud inigualable. Descubre nuestras soluciones de navegación para coches autónomos.
Descargue nuestro folleto
Nuestros folletos presentan información exhaustiva sobre sistemas de navegación de vanguardia diseñados para proporcionar una precisión y longevidad extraordinarias a los coches autoconducidos.
¿Tiene alguna pregunta?
Encuentre respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las aplicaciones que presentamos. Si no encuentra lo que busca, no dude en escribirnos directamente a contacto .
¿Cómo funcionan los coches autónomos?
Los coches de conducción autónoma son vehículos equipados con sofisticados sistemas que les permiten navegar y controlarse a sí mismos sin intervención humana. Estos vehículos utilizan una combinación de sensores y algoritmos de conducción autónoma para percibir su entorno, tomar decisiones y realizar tareas de autoconducción. El objetivo es lograr una autonomía total, en la que el vehículo pueda ocuparse de todos los aspectos de la conducción de forma segura y eficiente.
Los coches autónomos se basan en una serie de tecnologías clave para percibir su entorno. Entre ellas:
- GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite): para obtener información actualizada en tiempo real sobre la posición, velocidad y dirección del coche autoconducido.
- INS (Sistemas de Navegación Inercial): para mantener la precisión en caso de cortes de la señal GNSS. Proporciona actualizaciones en tiempo real de la posición, velocidad y dirección del coche autoconducido.
- LiDAR (Light Detection and Ranging): uso de rayos láser para crear un mapa 3D detallado del entorno del vehículo. Esta tecnología ayuda al coche a detectar y medir objetos a su alrededor, incluidos otros vehículos, peatones y señales de tráfico.
- Radar (Radio Detection and Ranging): uso de ondas de radio para detectar la velocidad, distancia y dirección de los objetos. El radar es especialmente útil en condiciones meteorológicas adversas y para detectar objetos a mayor distancia.
- Cámaras: para captar información visual sobre el entorno del vehículo, incluidas las marcas de los carriles, los semáforos y las señales de tráfico. Son esenciales para interpretar señales visuales complejas y tomar decisiones basadas en datos visuales.
¿Cuál es la diferencia entre ADAS en los coches y los coches autoconducidos?
Los ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor) mejoran la seguridad de la conducción con funciones como el mantenimiento del carril, el control de crucero adaptativo y el frenado automático, pero requieren la supervisión activa del conductor. En cambio, los coches autoconducidos, equipados con sistemas de conducción autónoma, pretenden automatizar por completo el funcionamiento del vehículo sin intervención humana.
Mientras que los ADAS ayudan a los conductores asistiéndoles en sus tareas y mejorando la seguridad, los coches de conducción autónoma están diseñados para gestionar todos los aspectos de la conducción autónoma, desde la navegación hasta la toma de decisiones, ofreciendo un mayor nivel de automatización (niveles SAE) y comodidad. Las características o prestaciones ADAS se atribuyen a niveles SAE inferiores a 3 y los coches de autoconducción como tales corresponden al nivel mínimo 4.