La navegación a estima es una técnica de navegación que permite determinar la posición actual a partir de una posición previamente conocida y calcular el rumbo en función de la velocidad, el tiempo y la dirección recorrida. No se basa en referencias externas, como puntos de referencia o GNSS, sino que utiliza mediciones a partir de una posición inicial, lo que la hace especialmente útil en situaciones en las que no es posible la navegación visual o por satélite.
¿Cómo funciona la cuenta atrás?
En el proceso de navegación a estima, el navegante parte de una posición conocida, identificada en un mapa, de un punto fijo anterior o de otro punto de referencia fiable. Para seguir la dirección, utiliza una brújula, un giroscopio u otros instrumentos para medir el rumbo.
Los navegantes marítimos registran la velocidad con un cuaderno de bitácora, los aviadores con un indicador de velocidad y los navegantes terrestres con un contador de pasos. El navegante registra cuidadosamente el tiempo empleado en el viaje para estimar la distancia recorrida.
Por último, aplicando la dirección, la velocidad y el tiempo, calculan la nueva posición, realizando ajustes para tener en cuenta cualquier desviación o variación que se produzca en el camino.
Aunque la navegación a estima es un método fiable para distancias cortas, tiende a perder precisión con el tiempo debido a los errores que se acumulan en las estimaciones de dirección, velocidad y tiempo. Para mejorar la precisión y proporcionar correcciones periódicas, los navegantes suelen combinar la navegación a estima con otros métodos, como la navegación celeste, los puntos de referencia o el GNSS.
Diferentes usos de la RD
Los buques recurren a la navegación por estima cuando las señales GPS no están disponibles, mientras que las aeronaves la utilizan como método de navegación de reserva.
Los sistemas autónomos, incluidos los vehículos aéreos no tripulados (UAV), los vehículos aéreos no tripulados (UGV) y los vehículos aéreos no tripulados (AUV), dependen de la navegación por estima para navegar en entornos sin GNSS.
En aplicaciones militares y de defensa, los submarinos, misiles y vehículos terrestres utilizan la navegación por estima para la navegación táctica. Sin embargo, como la navegación a estima acumula errores con el tiempo debido a la deriva de los sensores, los navegantes suelen combinarla con otros métodos, como el GPS o la comparación de mapas, para mejorar la precisión.