Soluciones inerciales para movilidad aérea avanzada

La Movilidad Aérea Avanzada (AAM) o Movilidad Aérea Urbana (UAM) se refiere al desarrollo de sistemas aéreos de nueva generación altamente autónomos diseñados para operar en entornos urbanos y suburbanos. Estos sistemas incluyen vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), vehículos aéreos no tripulados (UAV) y otras soluciones de transporte aéreo autónomas o semiautónomas.

La AAM tiene el potencial de redefinir el transporte al permitir una movilidad aérea eficiente, a la carta y respetuosa con el medio ambiente. Una de las tecnologías clave que impulsan esta transformación son los sistemas de navegación inercial (INS), y nosotros estamos a la vanguardia del suministro de soluciones de movimiento y navegación para aplicaciones AAM.

Inicio Vehículos Movilidad aérea avanzada

Soluciones inerciales para movilidad aérea avanzada

Los eVTOL necesitan datos de navegación precisos para realizar maniobras complejas en espacios aéreos congestionados, navegar en entornos sin GNSS y garantizar la seguridad de los pasajeros. Nuestra unidad de medición inercial (IMU) y nuestros sistemas de navegación inercial (INS) proporcionan datos continuos y precisos de posicionamiento, velocidad y orientación, incluso en ausencia de señales externas como GNSS.

Esto es especialmente crítico en entornos urbanos, donde las señales GNSS pueden ser poco fiables o estar completamente bloqueadas por edificios altos y otras infraestructuras.

Hemos diseñado nuestras soluciones para cumplir los estrictos requisitos de las aplicaciones AAM proporcionando datos de navegación precisos en tiempo real. Mediante la combinación de acelerómetros, giroscopios y algoritmos avanzados de fusión de sensores, nuestros sensores ofrecen una precisión y fiabilidad sin precedentes, garantizando que los vehículos AAM puedan navegar de forma segura y eficiente en entornos complejos.

Descubra nuestras soluciones

Los retos de la movilidad aérea avanzada

El sector AAM se enfrenta a varios retos únicos que requieren soluciones inerciales avanzadas, como navegación precisa en entornos urbanos, maniobras VTOL y estabilidad en vuelo estacionario, alta fiabilidad y redundancia para la seguridad, funcionamiento en condiciones ambientales adversas e integración con otros sistemas de navegación.

Para las aeronaves eVTOL, que deben despegar, planear y aterrizar verticalmente, es crucial un control preciso de la orientación y la velocidad. Nuestras soluciones de movimiento ofrecen datos en tiempo real sobre balanceo, cabeceo, guiñada y velocidad, garantizando un vuelo estacionario estable y transiciones suaves entre modos de vuelo.

Nuestro sitio INS es muy adecuado para llevar a cabo todas las fases de ingeniería y pruebas del ciclo de vida de diseño de un eVTOL o como unidades secundarias en la arquitectura de sistemas donde la seguridad funcional es un requisito.

Tamaño, peso y consumo de energía reducidos

Los vehículos AAM suelen tener estrictas limitaciones de tamaño, peso y potencia (SWaP), por lo que es esencial utilizar componentes compactos y ligeros.

Nuestras soluciones inerciales basadas en MEMS están diseñadas para satisfacer estas limitaciones, ofreciendo una navegación de alto rendimiento en un formato compacto que minimiza el peso y el consumo de energía. Esto es especialmente importante para las plataformas eVTOL, en las que cada gramo de peso repercute en la eficiencia y la autonomía de vuelo.

La alta fiabilidad y la redundancia incorporada de nuestros sensores garantizan aún más que los vehículos AAM puedan funcionar con seguridad, incluso en caso de fallos del sistema o pérdida de señal externa.

Háblenos de su proyecto

Nuestros puntos fuertes

Nuestros sistemas de navegación inercial ofrecen varias ventajas para las aplicaciones avanzadas de movilidad aérea, entre ellas:

Navegación y control de alta precisión Datos precisos de posicionamiento y orientación para garantizar una navegación fiable y un control de vuelo estable.
La mejor fusión multisensor de su clase Saque el máximo partido a sus sensores con nuestros exclusivos algoritmos de fusión de datos.
Compacto y ligero Nuestro INS minimiza el peso y el consumo de energía, optimizando la capacidad de carga útil y ampliando el alcance operativo.
Integración perfecta con la aviónica Se integra sin esfuerzo con los sensores de a bordo, los sistemas de comunicación y los controladores de vuelo.

Soluciones para la movilidad aérea avanzada

Nuestros productos, diseñados con sensores inerciales y tecnología GNSS de vanguardia, garantizan una navegación precisa y sin fisuras para los vehículos de movilidad aérea avanzada (AAM). Desde taxis aéreos urbanos hasta entregas con drones, nuestros sistemas ofrecen una precisión y un posicionamiento en tiempo real inigualables para vehículos aéreos autónomos, garantizando un rendimiento óptimo en entornos urbanos complejos.

Pulso 40 Unidad IMU Checkmedia Derecha

Pulse-40

IMU Pulse-40 es ideal para aplicaciones críticas. No haga concesiones entre tamaño, rendimiento y fiabilidad.
Táctica categoría IMU 0,08°/√h ruido giroscópico Acelerómetros de 6µg 12 gramos, 0,3 W
Descubra
Pulse-40
Unidad Quanta Micro INS Derecha

Quanta Micro

Quanta Micro Micro es un sistema de navegación inercial asistido por GNSS diseñado para aplicaciones con limitaciones de espacio (paquete OEM). Basado en unaIMU categoría topográfica para un rendimiento cabo óptimo en aplicaciones de antena única, y alta inmunidad a entornos con vibraciones.
INS Antena GNSS interna simple/dual 0.06 ° cabo 0,02 ° Balanceo y cabeceo
Descubra
Quanta Micro
Unidad Ekinox Micro INS Derecha

Ekinox Micro

Ekinox Micro es un INS compacto y de alto rendimiento con doble antena GNSS, que ofrece una precisión y fiabilidad inigualables en aplicaciones de misión crítica.
INS Antena GNSS interna simple/dual 0,015 ° Balanceo y cabeceo 0.05 ° cabo
Descubra
Ekinox Micro
Unidad Ekinox D INS Derecha

Ekinox-D

Ekinox-D es un sistema de navegación inercial todo en uno con receptor GNSS RTK integrado ideal para aplicaciones en las que el espacio es fundamental.
INS GNSS RTK de doble antena 0,02 ° Balanceo y cabeceo 0.05 ° cabo
Descubra
Ekinox-D

Descargue nuestro folleto

Obtenga una visión general de nuestros productos adaptados a su aplicación.

Hablan de nosotros

Escuche de primera mano a los innovadores y clientes que han adoptado nuestra tecnología.

Sus testimonios e historias de éxito ilustran el importante impacto que tienen nuestros sensores en las aplicaciones prácticas de navegación de UAV.

Hypack
"Ellipse-D tiene una asombrosa relación Tamaño / Peso / Potencia"
Sistemas BoE
"Oímos buenas críticas sobre el uso de sensores SBG en la industria de cartografía , así que realizamos algunas pruebas con la Ellipse2-D y los resultados fueron exactamente los que necesitábamos."
Jason L, Fundador
Universidad de Waterloo
"Ellipse-D de SBG Systems Systems era fácil de usar, muy preciso y estable, con un factor de forma pequeño, todo lo cual era esencial para nuestro desarrollo de WATonoTruck".
Amir K, Profesor y Director

¿Tiene alguna pregunta?

Bienvenido a nuestra sección de preguntas frecuentes. Aquí encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las aplicaciones que destacamos. Si no encuentra lo que busca, no dude en escribirnos directamente a contacto .

¿Cuál es la diferencia entre IMU y INS?

La diferencia entre una unidad de medición inercial (IMU) y un sistema de navegación inercial (INS) radica en su funcionalidad y complejidad.

 

Una IMU (unidad de medición inercial) proporciona datos brutos sobre la aceleración lineal y la velocidad angular del vehículo, medidas por acelerómetros y giroscopios. Proporciona información sobre balanceo, cabeceo, guiñada y movimiento, pero no calcula la posición ni los datos de navegación. IMU está diseñado específicamente para transmitir datos esenciales sobre el movimiento y la orientación para su procesamiento externo con el fin de determinar la posición o la velocidad.

 

Por otro lado, un INS (sistema de navegación inercial) combina datos de IMU con algoritmos avanzados para calcular la posición, velocidad y orientación de un vehículo a lo largo del tiempo. Incorpora algoritmos de navegación como el filtrado de Kalman para la fusión e integración de sensores. Un INS proporciona datos de navegación en tiempo real, incluidas la posición, la velocidad y la orientación, sin depender de sistemas de posicionamiento externos como el GNSS.

 

Este sistema de navegación suele utilizarse en aplicaciones que requieren soluciones de navegación completas, sobre todo en entornos sin GNSS, como vehículos aéreos no tripulados militares, buques y submarinos.

¿Qué significa VTOL?

VTOL son las siglas de Vertical Take-Off and Landing (despegue y aterrizaje vertical). Se refiere a aeronaves que pueden despegar, planear y aterrizar verticalmente, como los helicópteros.

 

La tecnología VTOL permite operaciones más versátiles en entornos limitados, como las zonas urbanas, donde las pistas tradicionales pueden no estar disponibles. Esta capacidad es esencial para diversas aplicaciones, como la movilidad aérea avanzada (AAM) y el transporte aéreo urbano.

¿Qué es el GNSS frente al GPS?

GNSS son las siglas de Global Navigation Satellite System (Sistema Mundial de Navegación por Satélite) y GPS de Global Positioning System (Sistema de Posicionamiento Global). Estos términos suelen utilizarse indistintamente, pero se refieren a conceptos diferentes dentro de los sistemas de navegación por satélite.

 

GNSS es un término colectivo para todos los sistemas de navegación por satélite, mientras que GPS se refiere específicamente al sistema estadounidense. Incluye múltiples sistemas que proporcionan una cobertura mundial más completa, mientras que el GPS es sólo uno de ellos.

 

El GNSS mejora la precisión y la fiabilidad al integrar datos de varios sistemas, mientras que el GPS por sí solo puede tener limitaciones en función de la disponibilidad de los satélites y las condiciones ambientales.

 

GNSS representa la categoría más amplia de sistemas de navegación por satélite, incluidos el GPS y otros sistemas, mientras que el GPS es un GNSS específico desarrollado por Estados Unidos.