Comprender la compensación activa del oleaje
El núcleo de la tecnología AHC se basa en la integración de varios componentes, como sensores de movimiento, sistemas hidráulicos y algoritmos de control. Los sensores de movimiento, que suelen ser acelerómetros y giroscopios, controlan continuamente los movimientos del buque y detectan el oleaje provocado por las olas.
Los datos recogidos se transmiten a un sistema de control, que procesa la información y determina los ajustes necesarios de la posición del equipo de elevación.
A continuación, el sistema hidráulico acciona el compensador, que ajusta dinámicamente la altura de la carga que se está elevando, contrarrestando el movimiento del buque. Esto garantiza que la carga permanezca estable y a la profundidad deseada, independientemente de los movimientos verticales del buque. Al emplear AHC, los operadores pueden mantener un control preciso sobre el equipo y minimizar el riesgo de accidentes y daños durante las operaciones marítimas.
Descubra nuestras solucionesVentajas de nuestros sensores para sistemas AHC
La incorporación de nuestros sensores a un sistema de compensación activa de la oscilación ofrece numerosas ventajas a las operaciones marítimas. Al mantener una plataforma de trabajo estable, los sensores de movimiento de AHC reducen el riesgo de accidentes y lesiones durante las operaciones, protegiendo al personal y los equipos. El aumento de la seguridad y la eficacia se traduce en una reducción de los costes operativos y del tiempo de inactividad, lo que se traduce en operaciones más rentables que ahorran tiempo y dinero.
Los sistemas de compensación activa de la oscilación pueden integrarse en diversos buques y equipos marinos, lo que los convierte en soluciones versátiles para distintas aplicaciones.
Sensores de movimiento precisos para contrarrestar los efectos de las olas
Los sistemas inerciales son cruciales en la compensación activa de la oscilación (AHC) para las operaciones marítimas. Mejoran la estabilidad y precisión de los equipos en entornos marinos dinámicos.
AHC dependen de los datos en tiempo real sobre el movimiento del buque para contrarrestar los efectos del oleaje y garantizar unas operaciones seguras y sin contratiempos. Los sistemas inerciales, en particular las unidades de medición inercial (IMU) y los sistemas de navegación inercial (INS), proporcionan estos datos vitales midiendo y analizando el movimiento del buque.
Por ejemplo, en las operaciones de grúa, los sistemas inerciales permiten a la grúa ajustar su posición automáticamente, evitando oscilaciones peligrosas y garantizando la manipulación segura de cargas durante marejadas.
Háblenos de su proyectoNuestras soluciones para la compensación activa del oleaje
Nuestras soluciones inerciales están diseñadas para mejorar la eficacia y precisión operativas en entornos marinos dinámicos. Nuestros avanzados sensores de movimiento proporcionan datos precisos en tiempo real para contrarrestar los movimientos causados por las olas y el oleaje marino. Mediante la integración de unidades de medición inercial (IMU) de alto rendimiento y algoritmos de última generación, proporcionamos una compensación de movimientos perfecta, garantizando operaciones fluidas incluso en condiciones difíciles.
Descargue nuestro folleto
Nuestros folletos ofrecen información detallada para ayudarle a encontrar las soluciones de apuntamiento y estabilización de precisión perfectas para sus necesidades.
¿Tiene alguna pregunta?
Bienvenido a nuestra sección de preguntas frecuentes. Aquí encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las aplicaciones que presentamos. Si no encuentra lo que busca, no dude en escribirnos directamente a contacto .
¿Cuál es la diferencia entre la compensación activa y pasiva del oleaje?
La compensación activa del oleaje (AHC) y la compensación pasiva del oleaje (PHC) son métodos utilizados para mitigar el movimiento de los buques causado por las olas, pero funcionan de maneras fundamentalmente diferentes:
Compensación pasiva del oleaje (PHC)
- Mecanismo: se basa en sistemas mecánicos o hidráulicos como muelles, amortiguadores o acumuladores para absorber y contrarrestar el movimiento del buque.
- Fuente de energía: no requiere energía externa; utiliza el movimiento natural del sistema y las fuerzas que actúan sobre él para ajustarse.
- Control: no adaptativo, el rendimiento del sistema se basa en parámetros preestablecidos y no puede ajustarse dinámicamente a las condiciones cambiantes del mar.
- Aplicaciones: más adecuado para entornos estables y predecibles u operaciones en las que el control preciso del movimiento es menos crítico.
Compensación activa del oleaje (AHC)
- Mecanismo: utiliza motores, sistemas hidráulicos u otros actuadores motorizados controlados por sensores y algoritmos en tiempo real para contrarrestar activamente el movimiento del buque.
- Fuente de energía: requiere energía externa para accionar los actuadores y los sistemas de control.
- Control: la información adaptable y en tiempo real procedente de los sensores permite realizar ajustes precisos para compensar las condiciones dinámicas del mar.
- Aplicaciones: ideal para operaciones que requieren gran precisión, como la construcción submarina, la intervención en pozos o la investigación científica.
AHC es ideal para aplicaciones que requieren un control preciso y una corrección activa del movimiento del buque, mientras que el PHC ofrece una solución más sencilla y rentable para operaciones en las que la precisión es menos crítica y basta con una absorción pasiva del movimiento.
¿Qué es AHC en las grúas de alta mar?
La compensación activa de la oscilación (AHC) en grúas es una tecnología utilizada para contrarrestar el movimiento vertical de un buque causado por las olas. Garantiza que las cargas elevadas o bajadas por la grúa permanezcan estables y no se vean afectadas por el movimiento del mar.
AHC son especialmente importantes en las operaciones en alta mar, donde las grúas se utilizan a menudo para elevar y bajar equipos pesados, cargas o dispositivos submarinos de buques o plataformas en condiciones marítimas dinámicas. Estos sistemas utilizan sensores (como acelerómetros, giroscopios o unidades de referencia de movimiento) para medir el oleaje del buque (movimiento vertical) causado por la acción de las olas.
Basándose en estos datos en tiempo real, el sistema AHC de la grúa ajusta automáticamente el cabrestante o el mecanismo de elevación para contrarrestar el oleaje, garantizando que la carga se mantenga en una posición constante con respecto al fondo marino o a un punto de referencia fijo. Las grúas de alta mar suelen utilizar sistemas hidráulicos o eléctricos para realizar estos ajustes precisos. El cabrestante o elevador de la grúa se ajusta rápidamente para subir o bajar la carga en sincronía con el movimiento del buque, "anulando" eficazmente el movimiento vertical causado por las olas.
Al estabilizar la carga durante las operaciones de elevación o descenso, AHC minimiza el riesgo de accidentes, balanceo de la carga o daños en los equipos. Permite realizar operaciones más seguras y precisas, especialmente durante la colocación de estructuras submarinas o al manipular equipos delicados.