Las unidades de navegación inercial de SBG son un complemento perfecto para los sistemas de imágenes hiperespectrales aerotransportadas de Resonon, ya que permiten el uso de drones cada vez más pequeños. La tecnología y el soporte de SBG los convierten en un socio de confianza para los sistemas de navegación de alto rendimiento actuales.

Casey Smith, Director de Tecnología de Resonon

Resonon diseña, fabrica y despliega sistemas de imágenes hiperespectrales. Sus cámaras se utilizan en todo el mundo para la investigación y en la industria por múltiples empresas de Fortune 500.

Integran los sistemas Ellipse-N y Ellipse-D en sus sistemas de imágenes hiperespectrales aerotransportadas, que son soluciones completas que contienen todo el hardware y el software necesarios para adquirir datos hiperespectrales georregistrados. Estos sistemas pueden montarse tanto en drones como en plataformas aéreas pilotadas. Los datos INS de Ellipse se utilizan para georreferenciar directamente los datos de las imágenes.

SWAP-C bajo y alto rendimiento

Resonon necesitaba una solución GPS/IMU pequeña y ligera, que ofreciera alta precisión y resolución, con un buen SDK e interfaz USB. Para reforzar su posición competitiva de "alto rendimiento, bajo SWaP y alto valor" dentro de su línea de productos hiperespectrales, Resonon quería un INS que complementara estas ventajas.

Integraron y evaluaron 5 sistemas de distintos proveedores, pero descubrieron que Ellipse representa la mejor relación calidad-precio por su precisión, SWaP y coste. A los ingenieros de Resonon les gusta especialmente el SDK y su facilidad de uso.

 

Integración y cooperación estrechas

Ellipse se monta con el generador de imágenes hiperespectrales de Resonon en una modalidad de georreferenciación directa con correa y se conecta a su sistema de adquisición de datos a través de su salida USB. Este sistema recopila datos hiperespectrales de forma sincronizada con los datos de actitud y ubicación del INS, que se utilizan para georrectificar los datos hiperespectrales en el postprocesamiento.

Los sistemas de navegación inercial son dispositivos sofisticados, al igual que las imágenes hiperespectrales. Nuestro equipo de asistencia siempre ha sido puntual y servicial, tanto durante la fase de integración mientras Resonon navegaba por el SDK, como ayudándoles a asistir a sus clientes finales para resolver sus necesidades específicas de aplicación e instalación. Recientemente, la empresa añadió soporte para una estación base RTK para clientes que necesitan una geolocalización muy precisa, y nuestro equipo de SBG les ayudó en este desarrollo.

Acerca de las imágenes hiperespectrales

Las imágenes hiperespectrales son una técnica avanzada que permite obtener información detallada y exhaustiva sobre objetos o escenas más allá de lo que ofrecen los métodos tradicionales de obtención de imágenes. Consiste en la adquisición de datos en una amplia gama de longitudes de onda, incluidas las partes visibles y no visibles del espectro electromagnético.

A diferencia de los sistemas de imágenes convencionales, que sólo captan unas pocas bandas espectrales discretas, las imágenes hiperespectrales recogen cientos de bandas espectrales estrechas y contiguas, lo que da como resultado una firma espectral muy detallada para cada píxel de una imagen.

La rica información espectral que proporcionan las imágenes hiperespectrales permite mejorar la caracterización, el análisis y la discriminación de materiales y sustancias. Entre sus aplicaciones se encuentran la teledetección, la vigilancia de cultivos agrícolas, el control medioambiental, la cartografía geológica y el diagnóstico médico. Al analizar las propiedades espectrales únicas de los distintos materiales, las imágenes hiperespectrales pueden identificar y diferenciar objetos en función de su composición química, contenido de humedad, temperatura u otras características físicas.

Esta tecnología ha demostrado ser especialmente valiosa en tareas como el análisis de la vegetación, la exploración minera, la detección de enfermedades y la vigilancia, donde la identificación y discriminación precisas de objetos o sustancias son cruciales para la toma de decisiones y el análisis exactos. Con los continuos avances en la tecnología de sensores y algoritmos de procesamiento de datos, las imágenes hiperespectrales siguen evolucionando como una poderosa herramienta para extraer información valiosa de conjuntos de datos complejos y ampliar los límites de las capacidades de imagen.

Ellipse-N

GNSS RTK de antena única

  • Balanceo y cabeceo (RTK): 0,05°
  • Rumbo (RTK alta dinámica): 0,2º
  • Oleaje en tiempo real de 5 cm
  • Posición GNSS RTK de 1 cm
  • Datos RAW para el posprocesamiento
  • Módulo OEM de dimensiones extrarreducidas
  • Kit de desarrollo completo
  • ROS Driver
Más información ''