Inicio Casos Prácticos Optimización de observaciones de alta precisión de las condiciones del viento

Optimización de observaciones de alta precisión de las condiciones del viento

” La excepcional calidad y el rendimiento del INS Ellipse-D de SBG Systems nos dan la confianza de una medición fiable en condiciones difíciles. Además, el excelente soporte y la profesionalidad de sus equipos de ventas y soporte han sido de gran ayuda.” | Jun-ichi Furumoto, Presidente, Director Representante CEO

GeoespacialINS
INS Ellipse-D y Metro Weather

Metro Weather se especializa en la observación de alta precisión de las condiciones del viento utilizando tecnología de teledetección, simulación predictiva de las condiciones del viento y detección y reconocimiento de drones no identificados. Su producto estrella, un Doppler LiDAR de ultra alta resolución, proporciona mediciones precisas de la velocidad y dirección del viento, esenciales para predecir los riesgos relacionados con el clima y mejorar la seguridad.

Metro Weather proporciona una “observación de las condiciones del viento de alta precisión” utilizando su Doppler LiDAR de ultra alta resolución. Esta avanzada tecnología utiliza el efecto Doppler, un fenómeno en el que la frecuencia de una onda cambia cuando golpea un objeto en movimiento.

El Doppler LiDAR emite un láser a la atmósfera que interactúa con aerosoles (como polvo y partículas finas como PM2.5). Al detectar el cambio de frecuencia (desplazamiento Doppler) en la luz reflejada de estos aerosoles, el dispositivo puede determinar su velocidad. Dado que estas partículas se mueven con el viento, su velocidad es directamente igual al movimiento del viento.
Esta precisa capacidad de medición permite a Metro Weather:

  • Evite las rutas de vuelo con vientos racheados, mejorando así la seguridad de la aviación.
  • Detectar la convergencia de vientos. Esto ayuda a predecir fenómenos meteorológicos graves, como aguaceros torrenciales, reduciendo los desastres relacionados con el clima.
  • Detectar objetos, extendiendo así la utilidad de la tecnología más allá de la detección del viento para identificar y rastrear objetos.

Las aplicaciones de esta tecnología integrada abarcan varios sectores, entre ellos:

  • Observación en tiempo real de las condiciones del viento para las industrias aeronáutica y de defensa.
  • Monitoreo ambiental e iniciativas de tecnología verde.
  • Apoyo a grandes eventos como la EXPO 2025 Osaka, Kansai, Japón, donde las observaciones en tiempo real de la velocidad y la dirección del viento son fundamentales.

La tecnología Doppler LiDAR de Metro Weather se basa en capacidades precisas de medición y ajuste para operar eficazmente, especialmente cuando se instala en plataformas móviles. Los requisitos específicos para la integración de su tecnología Doppler LiDAR con nuestro INS incluyeron:

  • Posicionamiento GPS/GNSS: Para garantizar un seguimiento preciso de la ubicación.
  • Sincronización GPS/GNSS: Para sincronizar la recopilación de datos.
  • Velocidad de adquisición del movimiento: Fundamental para las instalaciones móviles para ajustar las lecturas de la velocidad del viento.
  • Detección de la inclinación: Para compensar el movimiento y mantener una alineación precisa del haz.
  • Soporte Ethernet: Para una transferencia de datos perfecta.
  • Compatibilidad con el sistema operativo: Sólido soporte para Linux/Mac.

En SBG Systems, priorizamos la colaboración y la innovación para garantizar un proceso de integración fluido para nuestras soluciones de navegación avanzadas.
Desde la consulta inicial hasta la implementación completa, nuestro equipo trabaja estrechamente con usted para adaptar nuestros productos a sus necesidades específicas.

Metro Weather fue presentado a través de una recomendación de Creact Corporation. La relación comenzó sin problemas, con nuestra empresa proporcionando el soporte técnico y la orientación necesarios durante todo el proceso de integración. Después de estudiar los requisitos de Metro Weather, Kyoki, nuestro gerente de ventas para Japón, sugirió Ellipse-D por su bajo consumo de energía y alta precisión.

Ellipse-D proporcionó la solución perfecta al proporcionar datos precisos de velocidad de movimiento e inclinación que podían utilizarse para ajustar las lecturas del LiDAR para obtener la velocidad real del viento.

INS Ellipse-D y la cubierta de Metro Weather

Al integrar nuestra tecnología INS, Metro Weather ha mejorado significativamente sus capacidades de observación de las condiciones del viento:

  • Medición precisa de la velocidad del viento: El Doppler LiDAR instalado en objetos en movimiento, como barcos, antes tenía dificultades para calcular con precisión la velocidad del viento debido a la velocidad de movimiento añadida. Nuestro Ellipse-D proporcionó los datos necesarios para restar la velocidad de movimiento de los valores observados, lo que garantiza una medición precisa de la velocidad del viento.
  • Precisión de datos mejorada: Ellipse-D también proporcionó datos sobre la inclinación del objeto en movimiento. Esto permitió a Metro Weather ajustar el ángulo del haz láser en consecuencia, manteniendo una alta precisión de medición independientemente del movimiento de la plataforma.
  • Mayor valor del producto: La adición de la tecnología de SBG Systems aumentó el valor general y la comerciabilidad de las soluciones de Metro Weather.
  • Recopilación valiosa de datos meteorológicos: Ellipse-D permitió la recopilación de datos meteorológicos precisos mediante la instalación de un Doppler LiDAR en buques. Esto permitió recopilar datos exhaustivos de la velocidad del viento a baja altura sobre el mar en un radio de 15 km y un diámetro de 30 km, zonas en las que las mediciones reales eran casi inexistentes.

Metro Weather recibió un apoyo integral de nuestro equipo de soporte durante todo el proceso de integración. Esto incluyó:

  • Acceso a una biblioteca de software bien documentada.
  • Resolución rápida de problemas técnicos a través de correo electrónico, reuniones online y visitas in situ de nuestros ingenieros.
  • Colaboración continua para abordar los retos actuales, como la rotación del azimut cuando se instala en buques.

Metro Weather destacó varios beneficios clave de trabajar con nosotros:

  • La mejora medible en el valor del producto.
  • La excepcional calidad y rendimiento de nuestro INS Ellipse-D.
  • El excelente soporte y la profesionalidad de nuestros equipos de ventas y soporte.

Mantenemos nuestro compromiso de apoyar a Metro Weather a medida que continúan ampliando sus capacidades en la observación de las condiciones del viento de alta precisión.

INS Ellipse-D y Metro Weather mol
INS Ellipse-D Monitoreo de Metro Weather
0. 2 °
Rumbo con un GNSS RTK de doble antena
0.0 5 °
Alabeo y cabeceo (RTK)
1 cm
Posición GNSS RTK
65 g
Peso del INS

Ellipse-D

El Ellipse-D es un sistema de navegación inercial que integra una doble antena y un GNSS RTK de doble frecuencia que es compatible con nuestro software de post-procesamiento Qinertia.

Diseñado para aplicaciones robóticas y geoespaciales, puede fusionar la entrada del odómetro con Pulse o CAN OBDII para mejorar la precisión de la navegación a estima.

Descubra todas las características
Unidad INS Ellipse D Checkmedia

Solicitar presupuesto para Ellipse-D

¿Tiene alguna pregunta?

¡Bienvenido a nuestra sección de preguntas frecuentes! Aquí encontrará respuestas a las preguntas más comunes sobre las aplicaciones que mostramos. Si no encuentra lo que busca, ¡no dude en ponerse en contacto con nosotros directamente!

¿Qué es GNSS vs GPS?

GNSS significa Global Navigation Satellite System y GPS significa Global Positioning System. Estos términos se utilizan a menudo indistintamente, pero se refieren a conceptos diferentes dentro de los sistemas de navegación basados en satélites.

GNSS es un término colectivo para todos los sistemas de navegación por satélite, mientras que GPS se refiere específicamente al sistema estadounidense. Incluye múltiples sistemas que proporcionan una cobertura global más completa, mientras que GPS es sólo uno de esos sistemas.

Se obtiene una mayor precisión y fiabilidad con GNSS, al integrar datos de múltiples sistemas, mientras que el GPS por sí solo podría tener limitaciones dependiendo de la disponibilidad de los satélites y las condiciones ambientales.

¿Qué es el post-procesamiento GNSS?

El post-procesamiento GNSS, o PPK, es un enfoque en el que las mediciones de datos GNSS sin procesar registradas en un receptor GNSS se procesan después de la actividad de adquisición de datos. Se pueden combinar con otras fuentes de mediciones GNSS para proporcionar la trayectoria cinemática más completa y precisa para ese receptor GNSS, incluso en los entornos más desafiantes.

Estas otras fuentes pueden ser una estación base GNSS local en o cerca del proyecto de adquisición de datos, o estaciones de referencia de operación continua (CORS) existentes que normalmente ofrecen las agencias gubernamentales y/o los proveedores comerciales de redes CORS.

 

Un software cinemático de postprocesamiento (PPK) puede utilizar la información de la órbita y el reloj del satélite GNSS disponible gratuitamente para ayudar a mejorar aún más la precisión. El PPK permite la determinación precisa de la ubicación de una estación base GNSS local en un dato de marco de referencia de coordenadas global absoluto, que se utiliza.

 

El software PPK también puede soportar transformaciones complejas entre diferentes marcos de referencia de coordenadas en apoyo de proyectos de ingeniería.

 

En otras palabras, da acceso a correcciones, mejora la precisión del proyecto e incluso puede reparar pérdidas de datos o errores durante el levantamiento o la instalación después de la misión.

¿Acepta el INS entradas de sensores de ayuda externos?

Los Sistemas de Navegación Inercial de nuestra empresa aceptan entradas de sensores de ayuda externos, como sensores de datos aéreos, magnetómetros, odómetros, DVL y otros.

Esta integración hace que el INS sea altamente versátil y fiable, especialmente en entornos sin cobertura GNSS.

Estos sensores externos mejoran el rendimiento general y la precisión del INS al proporcionar datos complementarios.

¿Cuál es la diferencia entre IMU e INS?

La diferencia entre una unidad de medición inercial (IMU) y un sistema de navegación inercial (INS) radica en su funcionalidad y complejidad.

 

Una IMU (unidad de medición inercial) proporciona datos brutos sobre la aceleración lineal y la velocidad angular del vehículo, medidos por acelerómetros y giroscopios. Suministra información sobre balanceo, cabeceo, guiñada y movimiento, pero no calcula la posición ni los datos de navegación. La IMU está específicamente diseñada para transmitir datos esenciales sobre el movimiento y la orientación para el procesamiento externo con el fin de determinar la posición o la velocidad.

 

Por otro lado, un INS (sistema de navegación inercial) combina datos de la IMU con algoritmos avanzados para calcular la posición, la velocidad y la orientación de un vehículo a lo largo del tiempo. Incorpora algoritmos de navegación como el filtrado de Kalman para la fusión e integración de sensores. Un INS proporciona datos de navegación en tiempo real, incluyendo posición, velocidad y orientación, sin depender de sistemas de posicionamiento externos como el GNSS.

 

Este sistema de navegación se utiliza normalmente en aplicaciones que requieren soluciones de navegación integrales, especialmente en entornos sin GNSS, como UAV militares, buques y submarinos.