Inicio Glosario RTCM - Comisión Técnica de Radiocomunicaciones para Servicios Marítimos

RTCM - Comisión Técnica de Radiocomunicaciones para Servicios Marítimos

Volver al glosario
RTCM

La RTCM (Comisión Técnica de Radiocomunicaciones para Servicios Marítimos) es una organización internacional que elabora normas para la seguridad y la eficacia marítimas.

Creada en 1947, ofrece orientación sobre tecnologías como GNSS, GNSS diferencial, AIS y radiobalizas de localización de posición de emergencia (EPIRB).

El RTCM crea normas para el GNSS diferencial (DGNSS) y otros sistemas de navegación. Estas normas garantizan la interoperabilidad, la fiabilidad y el cumplimiento de la normativa marítima mundial, ayudando a los buques, las autoridades portuarias y los servicios de rescate a operar con eficacia. El RTCM también fomenta la colaboración entre las partes interesadas de la industria marítima, las agencias reguladoras y los fabricantes para abordar los retos tecnológicos y operativos en constante evolución.

Estas normas proporcionan correcciones en tiempo real a los datos GNSS, mejorando la precisión del posicionamiento. Garantizan que los receptores de los buques y las plataformas marítimas cuenten con un posicionamiento preciso y corregido, incluso en zonas con señales de satélite débiles u obstruidas.

Sensores inerciales como IMU e INS se utilizan ampliamente en aplicaciones marítimas para una navegación continua y de alta precisión. Proporcionan datos fiables, especialmente en entornos en los que el GNSS no funciona, como túneles o vegetación densa.

A la hora de seleccionar un sensor inercial, el cumplimiento de las normas RTCM es crucial para garantizar que el sistema pueda funcionar eficazmente junto con otras herramientas de navegación, como GNSS y DGNSS, y mantener una alta precisión en diversas condiciones de funcionamiento.

Por ejemplo, las normas RTCM regulan la transmisión de correcciones en tiempo real, garantizando que los sensores inerciales puedan ajustarse a los cambios de posición y movimiento de forma eficaz. Esta integración permite una navegación fluida incluso en entornos difíciles, donde el GNSS tradicional podría no ser fiable.

Además, las normas RTCM ofrecen interoperabilidad entre diferentes plataformas y tecnologías, mejorando la solidez y fiabilidad de la navegación marítima. Esto es especialmente importante para aplicaciones de defensa, búsqueda y salvamento y operaciones marítimas autónomas, en las que es fundamental un posicionamiento preciso y fiable.

Los fabricantes pueden garantizar un rendimiento óptimo de sus sensores inerciales adhiriéndose a las normas RTCM, lo que mejora la eficacia y la seguridad de los sistemas marítimos.